Más de 200.000 autónomos no serán expulsados de módulos tras retrasarse la reforma.
Noticia de última hora: El Gobierno aprobará una prórroga de los actuales límites para 2020 y retrasa la anunciada modificación que sacaría del sistema a la mitad de los actuales beneficiarios.
Actualmente hay 383.869 autónomos que tributan a Hacienda por el sistema de módulos en sectores no agrarios. En su mayoría son pequeños comerciantes con algún trabajador a su cargo (cafeterías, panaderías o peluquerías, entre otros) y transportistas que tributan mediante un mecanismo creado en 1993 para controlar a muchos pequeños empresarios. Aunque cada año más empresarios lo abandonan -de 2015 a 2016 dejaron de tributar con él casi 61.000 contribuyentes-, ahora este colectivo respira aliviado después de que la Agencia Tributaria (AEAT) les haya garantizado que este sistema se mantendrá el próximo año tal cual está, sin producirse una rebaja de los límites de facturación que hubiera supuesto sacar del mismo a 201.145 contribuyentes, el 52,4% del total, según los cálculos de los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)
Queda pendiente para 2020 la reforma del régimen, ya que durante 2019 no ha podido llevarse a cabo porque el Ejecutivo ha estado en funciones la mayor parte del año. En todo caso, las asociaciones de autónomos asumen que esta será la última prórroga y se acabará implantando la ley de 2016, que rebajaba los límites generales de facturación de los actuales 250.000 euros a 150.000, lo que supondría la salida del sistema de casi la mitad de los actuales beneficiarios. Sin embargo, desde ATA abogan porque esta reforma se haga «paso a paso» y no de golpe; que se vayan reduciendo progresivamente los límites en tres o cuatro años.